Karra Elejalde regresa el viernes a los cines.

Repasamos la filmografía del actor cuando regresa a la comedia con "Ocho apellidos vascos".

sábado, 18 de mayo de 2013

Equívoco teatro filmado.

Ponerse ante un film como Mussolini va a morir, de Rafael Gordon, es una tarea ardua. No hablemos ya de la tarea que conlleva el escribir un texto crítico sobre una obra que, a priori, puede resultar adversa. Se trata de una propuesta muy poco convencional para los gustos actuales de un público acostumbrado a que se lo den todo perfectamente envuelto y mascado. Mussolini va a morir pretende hacer pensar, recapacitar, convulsionar, a través...

viernes, 17 de mayo de 2013

"El cosmonauta" aterriza para revolucionar la cartelera.

¡¡¡Ya es viernes!!! Y esta semana parece que todo es Cannes y su recién inaugurada edición del 2013 con, prácticamente lo mejorcito del año, a punto de ver la luz dentro de su programación. Pero no, aquí en España, debemos seguir atentos a la actualidad cinematográfica, en vista de que este año no nos han seleccionado ningún filme para competir en el festival de festivales, y ésta pasa por renovar la cartelera con los nuevos estrenos que van a...

jueves, 16 de mayo de 2013

Ni siquiera "La mula" anima la taquilla del Cine Español.

Como viene siendo norma, las noticias desde la taquilla vuelven a ser poco halagüeñas. Resulta que del 10 al 12 de mayo sólo se han recaudado 3.743.952€, vamos, un 13,9% menos que en el fin de semana anterior. Trágico. Verdaderamente trágico. Claro, que con una avalancha de estrenos no del todo sonados, la cosa podía haber ido incluso peor. De todos modos, tal y como reza Pau Brunet en su informe semanal de la taquilla nacional en El...

miércoles, 15 de mayo de 2013

Mario Casas crece como actor en "La mula".

Probablemente, nuestra opinión sobre un filme como La mula distaría mucho de la que es tras su visionado si ésta hubiera llegado a las salas en la forma y en el fondo en los que la había concebido su autor original, el director británico Michael Radford. Cierto es que su toque, entre sentimental y academicista, se deja ver en buena parte del metraje, se intuye y se adivina en la concepción de algunas partes de la película, pero no en todas....

Tercer Goya para la Forqué ante inolvidables olvidadas.

Retomamos el pertinente repaso a la Historia de los Premios Goya y lo hacemos concluyendo con el análisis a aquella segunda edición de 1987, observando la categoría a la mejor actriz secundaria, ardua tarea pues nos ha sido prácticamente imposible localizar y visionar uno de los tres trabajos interpretativos presentes entre los finalistas, concretamente el correspondiente a Terele Pávez en Laura, del cielo llega la noche, de Gonzalo...

martes, 14 de mayo de 2013

José Sacristán rodará este verano "Magical Girl".

Hace ya unas semanas que conocemos la existencia de un proyecto como el de Magical Girl. Supimos de él gracias a El Blog del Cine Español. Se trata del segundo largometraje de Carlos Vermut, director que debutó con Diamond Flash (2011), película prácticamente de culto e invisible que ganó el segundo Premio Rizoma a la distribución, que ayuda a fomentar la distribución nacional de la película ganadora en todas las ventanas. Para su segunda...

El regreso de Julieta Serrano, ¿musa del cine indie?

Este viernes llega a las salas La última isla, de Dácil Pérez de Guzmán, directora andaluza que recupera para la gran pantalla la vidriosa e inolvidable mirada de una de las actrices fundamentales de nuestro cine de las últimas décadas: Julieta Serrano. No es, ni de lejos, la protagonista de esta cinta de marcado tono familiar, pero supone reencontrar a la intérprete en uno de sus habituales roles secundarios, ésta vez especialmente lucido,...