Karra Elejalde regresa el viernes a los cines.

Repasamos la filmografía del actor cuando regresa a la comedia con "Ocho apellidos vascos".

sábado, 14 de diciembre de 2013

Segundo e incontestable Goya a Carmen Maura por "¡Ay, Carmela!".

Damos por concluido el repaso a las candidaturas interpretativas de la V edición de los Premios Goya abordando la relativa a la mejor interpretación femenina protagonista, en un año donde la Academia dispuso de poco margen de maniobra a la hora de elegir a las tres finalistas, dado el más bien escaso número de producciones con verdaderos valores artísticos reseñables y, sobre todo, por no ofrecer nuestra cinematografía muchos papeles femeninos...

Los Premios Forqué inauguran la temporada de premios nominando a los actores favoritos a los Goya.

EGEDA (Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales) acaba de hacer públicas las seis películas finalistas y los nombres de los intérpretes candidatos al XIX Premio Cinematográfico José María Forqué, dotado con 30.000€, y que inaugura oficialmente la temporada de premios cinematográficos en España. A diferencia de años precedentes, este año el Premio Forqué tiene seis finalistas al premio a la mejor película al haberse...

viernes, 13 de diciembre de 2013

Sólo el documental "Guadalquivir" representa la producción nacional entre los estrenos del finde.

¡¡¡Ya es viernes!!! La cartelera se renueva y llegan multitud de novedades y, sin embargo, entre ellas no se encuentra ninguna película española de ficción. Sí, por lo menos, accede a una carrera comercial un documental patentado dentro de nuestras fronteras, Guadalquivir, producción de José María Morales (Wanda Natura) con la participación de TVE, CANAL+ y Canal Sur, que está dirigida por Joaquín Gutiérrez Acha y que cuenta con 9 candidaturas...

jueves, 12 de diciembre de 2013

Crítica de "10.000 noches en ninguna parte": la estética de lo insustancial.

No deja de tener su gracia el que Ramón Salazar, el director de esta 10.000 noches en ninguna parte, haya aconsejado a los futuros espectadores de su película el que no intenten entenderla al minuto 15 de metraje, algo que nos insta a pensar que nos encontramos ante una cinta difícil y compleja, lo que nos predispone, de forma inconsciente, a abordarla desde una óptica distinta a la que manejaríamos para cualquier otra propuesta cinematográfica,...

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Crítica de "3 bodas de más": Inma Cuesta se gana el trono de "Reina de la Comedia".

Cierto es que hay que alegrarse (y mucho) de que 3 bodas de más, la nueva comedia dirigida por Javier Ruiz Caldera, haya significado el mejor estreno del fin de semana en la taquilla española, con una recaudación cercana al millón cuatrocientos mil euros, lo que sobrepasa con holgura incluso las mejores y más optimistas previsiones previas a su estreno. Una gran noticia para el Cine Español que tiene su principal razón de ser en la efectiva...

La tragedia de "Otel·lo" regresa a los cines en enero.

Nos informan que Otel·lo, la ópera prima del director catalán de origen sirio Hammudi Al-Rahmoun Font, llegará a nuestras pantallas el próximo 24 de enero. Se trata de una adaptación radical y arriesgada del clásico de William Shakespeare, que llegará a las salas después de su exitoso paso por diversos certámenes entre los que destacan: ECU Independent European Film Festival (con premios a la mejor película y mejor actriz), Atlántida...

Los Premios Feroz ya presumen de estatuilla.

Se ha desvelado una de las incógnitas que rodeaban la creación de los inminentes Premios Feroz, concedidos a partir de este año por la recién creada Asociación de Informadores Cinematográficos de España: el trofeo de los Premios Feroz, que será una escultura del diseñador Rafael Peralta y el escultor Pablo Tardáguila con la silueta de un lobo enmascarado. La imagen 3D que os mostramos ha sido desarrollada por Laura Ortega Lacasa. Además,...

Crítica de "Memoria de mis putas tristes": tediosa memoria.

Confieso que tal vez fuera mi excesiva juventud la culpable de que, en el momento en el que se produjo mi temprano acercamiento a la novela de Gabriel García Márquez, "Memoria de mis putas tristes", las sensibles palabras del escritor no calaran en mí de la forma esperada. La lectura de sus páginas no me removió las tripas como esperaba y el recuerdo que conservo de ella, difuso ya por el acontecer del tiempo, apenas desprende un leve suspiro...

martes, 10 de diciembre de 2013

El doblete de Julián López para el 2014: "Torrente V" y "Perdiendo el norte".

Ya tenemos otro candidato a ostentar el título de estrella por antonomasia del próximo curso cinematográfico: Julián López. El popular humorista televisivo mantendrá su ascendente trayectoria cinematográfica en 2014 apuntándose, además, el tanto de participar en uno de los que, se prevé, llegará a ser uno de los grandes taquillazos del año. Porque el actor se encuentra rodando ya Torrente V: Misión Eurovegas a las órdenes de Santiago Segura,...

"Memoria de mis putas tristes" también llegará a las salas en enero.

Con casi dos años de retraso, por fin conocíamos la semana pasada el estreno en salas comerciales de Memoria de mis putas tristes (2012), última película dirigida por el danés Henning Carlsen, de larga y escogida filmografía. La cinta, que supone una adaptación de la célebre novela homónima del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, es una co-producción entre España, México y Dinamarca, que ya pudo verse en el 15º Festival de Málaga (2012),...

Crítica de "Pensé que iba a haber fiesta": apacible pero incómodo duelo interpretativo.

¿Es correcto enamorarse de la expareja de tu mejor amiga? ¿Existe un tiempo prudencial que haya que esperar para que sí lo sea? ¿Y si no, se corre el riesgo de pudrir esa amistad? Pensé que iba a haber fiesta, la tercera película de la directora argentina Victoria Galardi, parte de la formulación de tales cuestiones no sólo para propiciar el genuino gancho en los espectadores, sino para edificar alrededor de ellas un contemplativo estudio...