Karra Elejalde regresa el viernes a los cines.

Repasamos la filmografía del actor cuando regresa a la comedia con "Ocho apellidos vascos".

viernes, 20 de septiembre de 2013

La animación y el terror nacionales asaltan la cartelera.

¡¡¡Ya es viernes!!! El viernes de "la vuelta al cole", no para los infortunados críos, que ya vivieron ese trágico y, para algunos (los más masoquistas) anhelado momento, sino para este servidor y sus fieles (o eso quiero pensar yo) seguidores. Después del largo descanso estival, ha llegado el momento de retornar al trabajo, con energías renovadas y también algo más serenas. Y como manda(ba) la tradición, el viernes es el turno para los estrenos....

jueves, 19 de septiembre de 2013

Un canto al AMOR con sabor a gaseosa.

Con la práctica totalidad de la prensa especializada rendida a sus pies y con cifras de taquilla en verdad esperanzadoras (fue la película española que mejor media de recaudación obtuvo por copia el fin de semana de su estreno), es lógico y razonable que a uno le dé por pensar que se encuentra ante una de las que podría considerarse pequeña joya del cine patrio en este 2013. ¿Estábamos ante el debut del año en el cine español? Nada más lejos...

martes, 17 de septiembre de 2013

Fiel al momento actual, "La gran familia española" también anda en crisis.

Tiene el cine de Daniel Sánchez Arévalo la virtud de hablarnos sin tapujos y sin pudores de aspectos decididamente incómodos y de difícil digestión para el ser humano normal y corriente, pero siempre desde una perspectiva impunemente tragicómica, lo que ha dotado siempre a sus películas de un alma, una especie de vida propia, desmarcándolas del grueso de la producción nacional del momento y significando pequeños oasis en un desierto donde...

El Goya 1988 a la mejor actriz puso a Carmen Maura al borde de un ataque de nervios.

Llegamos al final del repaso por las candidaturas interpretativas de los Premios Goya 1988 con la correspondiente a la mejor actriz principal. Una categoría díficil de evaluar, sobre todo teniendo en cuenta que nos ha sido remotamente imposible localizar y visionar como se merecía otro de los cinco trabajos interpretativos nominados, como también nos sucedió en la categoría secundaria del año inmediatamente anterior (1987). A pesar de esto,...

lunes, 16 de septiembre de 2013

¡Maldita resaca!

El cine de terror para adolescentes viene adoleciendo en los últimos años de una cierta falta de inventiva, una palpable escasez de ideas realmente originales que tiene su origen en la propia naturaleza del (sub)género, donde es difícil desmarcarse de lo establecido y acertar con una reinvención de la fórmula. El slasher, que es como se denominó al género allá por los 80 cuando los estadounidenses copiaron y banalizaron a los célebres giallos italianos,...