Karra Elejalde regresa el viernes a los cines.

Repasamos la filmografía del actor cuando regresa a la comedia con "Ocho apellidos vascos".

sábado, 11 de mayo de 2013

Candela Peña, de momento, favorita indiscutible al Goya a la Mejor Actriz.

MEJOR ACTRIZ Hasta el momento, sólo ha llegado a las salas un único trabajo femenino protagonista que merezca ser incluido en esta lista, pero resulta que hablamos de uno de los indudables favoritos a la categoría de mejor actriz. Muy mal deben ponerse las cosas para que erremos en esta prematura predicción, aunque se avecinan golosos empeños cinematográficos. 1. Candela Peña, por Ayer no termina nunca. A favor: un heróico, demoledor...

viernes, 10 de mayo de 2013

"La mula" de Mario Casas ya camina por la cartelera.

¡¡Ya es viernes!! Después unos largos, larguísimos diez días sin movimientos en las carteleras vuelven las novedades a traer aires frescos al ensimismado panorama actual. Hoy es día de estrenos, algunos francamente especiales, lo que no quiere decir que se prevea un gran taquillazo a la vista, más bien al contrario. Así que, no nos vamos a andar por las ramas y entramos de lleno en la materia. La(s) peli(s) del finde. Con nada menos que...

Nos ha dicho adiós un "crack" único de nuestro cine.

La pena nos envuelve tras el anuncio de la muerte de uno de los grandes mitos de nuestro cine. En cierto modo esperada, la noticia no deja de agarrársenos al pecho porque Don Alfredo Landa forma parte indisoluble ya de la imaginería popular de este país. Fue un actor que ha sido de todo en nuestra industria, de secundario eficiente se convirtió en una de las principales estrellas de la gran pantalla para, de la forma más imprevista y magnífica,...

jueves, 9 de mayo de 2013

Un espectáculo presuntuoso que ni arde ni quema.

En cierto modo, los amantes del Cine Español hemos de congratularnos de que exista una película como Combustión, lo último de Daniel Calparsoro. Primero y más que nada, por erigirse en ejemplo indiscutible de que también aquí, en España, con menos medios y menos dinero que en otras cinematografías, con la megalómana Estados Unidos a la cabeza siempre, somos capaces y tenemos el suficiente don del riesgo como para lanzarnos a fabricar un producto...

Tres jubilados y un atraco perfecto: una joya de la comedia española.

Son muchas las razones que hacen especialmente curiosa la existencia de una película como Los dinamiteros (1963). Para empezar, el ser la única obra de ficción rodada por su director, un Juan García Atienza, que había trabajado previamente como director de la 2ª unidad o ayudante de dirección para directores de la talla de José Antonio Nieves Conde, Florián Rey o Rafael J. Salvia, pero que tras estrenar Los dinamiteros nunca más se...

Luis Miñarro recupera el Cine Histórico para el Cine Español.

Amantes del Cine Histórico, prestad atención. El productor Luis Miñarro, a través de su compañía Eddie Saeta, está rodando estos días su primer largometraje como director de ficción, después de los documentales Familystrip (2009) y Blow Horn (2009), en localizaciones de Bari (Apulia, Italia) y que se desarrollará durante las próximas tres semanas en la provincia de Barcelona. Llevará por título Estrella fugaz y será una aproximación...

Javier Cámara, firme favorito al Goya al Mejor Actor.

MEJOR ACTOR Si hay algo claro este año es el concurso de muy diferentes y sugestivos protagonistas masculinos, lo cual hará muy difícil elaborar esta quiniela conforme vayan pasando los meses. De primeras, podemos afirmar que tenemos a un favorito asegurado, precisamente el trabajo que lidera la lista que ahora publicamos. Sin embargo, tampoco deberían pasarse por alto los otros dos trabajos reseñados aquí, por mucho que pierdan posiciones en...

miércoles, 8 de mayo de 2013

El Cine Español, con "Combustión" a la cabeza, pierde mucho gas.

Malas noticias nos llegan, otra semana más (y van...) desde la taquilla. Resulta que ante el agradable respiro que nos dimos el fin de semana anterior, este primer fin de semana de mayo (con días festivos y todo) nuestros cines van y recaudan unos muy pobres 4,4 millones de €, lo que supone una caída demasiado abrupta desde los 7,4 de la semana pasada. Un 41,1% menos, concretamente 620.000 espectadores, debido a la caída general de todos los films...